http://pensardenuevo.org/qué-es-ser-pobreConsumismo gratuito (no imprescindible), ¿una dependencia incurable con responsabilidad de los que dirigen?
Represión de cobardes
Mientras gran parte del mundo sobrevive en la miseria y muchos de ellos en la máxima desolación -algo que impide un bienestar, una justicia, una paz o... todo-, los RESPONSABLES EN DAR UN GRAN EJEMPLO, ¡sí!, en sus hechos huelen a podrido; pero, ustedes, siguen ayudándoles (¿se puede eso justificar?).
"ahorita"
Los medios de comunicación son "una empresa privada muy totalitaria" que sólo vela por lo que dice o pretende una mínima parte de la población mundial.
LA INTOLERANCIA ES SÓLO UNA POSTURA QUE SE MATERIALIZA EN SUTILES -"IMPERCEPTIBLES"- HECHOS DE INTOLERANCIA:
Claro, para cambiar eso, sólo es necesario promover a personas que piensen por sí mismas y que sean, en esencia, convincentes y, en probabilidad, convencidas por la racionalidad; es decir, que dejen de ser al fin insusceptibles o inmunes a la racionalidad (ciertamente, el mundo sólo cambió de verdad mediante la ilustración en donde algo se resaltó esta responsabilidad individual).
HARTAZGO
La única colonia de África -y también del mundo- que se emancipó sin independencia, cediéndose a otra administración gubernativa sin apenas condiciones por proteger sus libertades, de un total irresponsable país colonizador.
Del exilio
Demuestre usted cualquier cosa de las más elementales (cómo respira, etc.), ¿a que ya es difícil?, ¿a que no vale ni rumor o ni influencias, sino sólo unas reglas?); por el contrario, en facilismo, existen miles de formas de mentir y, éstas -al ser tan fáciles y protegidas por intereses de "cualquier poder"-, están siempre en todos los medios de comunicación que los mueven "cualquier poder" (considerando "poder" al que impone o pone con capacidad de presión y con recursos).
El "tertualismo" pasa a ser "charlatanería".
Peruanos: "Por defender la naturaleza"
Los medios de comunicación son ya una multinacional donde NO HAY cabida a la razón, a la veneración de ésta porque unas reglas imparciales prevalezcan -por justicia-, a un respetar su base que es el demostrar y el permitir la contraargumentación: SON TODOS LOS INTERESES DE LA SOCIEDAD Y NADA -puesto que los que tienen más recursos y más astucia ESTÁN Y ESTARÁN SIEMPRE en la "Jet set" internáutica en un predominio a partir de ahora-. Y eso, en efecto, produce sólo mentira inevitable y también cualquier mentira que se hace pasar con éxito por verdad -lo que es ahora en frialdad el poder infinito de la mentira-; o sea, total o infinita mentira -GRACIAS SÓLO A ELLOS- al no aceptar intolerantemente lo que se demuestra porque, los intelectuales, entran en el juego del no aceptar las reglas de la razón y, al servicio de una determinada maquinaria de sinrazón e injusticia, astutamente cada instante elaboran "una seudoverdad impuesta", la cual encaja perfectamente en su predispuesta multinacional -sin límites y sin oposición alguna, ya que la exterminan al mínimo intento de existir- de mentiras.
el-pib-mundial-y-la-miseria
Lo que quema "lo orgánico".
Aprovechados UTILIZAN LA MISERIA Y LA IGNORANCIA de los demás (a través de ideas interesadas sobre algo) para crear ciertos miedos y ciertos conceptos seudosagrados que, consiguiendo una dependencia psicológica, les beneficiará, pero enraizando injusticias que sin eso no podrían existir.
www.nigeriansinamerica.com
Los derechos humanos -o todo lo ético- están ANTES que los intereses económicos y de los gobiernos (en la vida debes decidirte: si lo ético o lo no ético, sin doble regla o rasero). Así es, no se puede ayudar a una impunidad justificándoles unos beneficios, cualesquiera (de puestos de trabajo -considerando que el negocio de la droga es uno de los que más da-, de riqueza, de seguridad, etc.).
No se puede condenar y hacerle la vida imposible a una persona por lo que dijo (la libertad de expresión o existe o no; no puede estar deliberada por una inquisición ni estar aprobándose por el arbitrio de algo) , sino por lo que hizo, por sus hechos.
nombre y apellidos-. Y lo haces en conciencia porque es un hecho de interés público y de relevancia global evidente, como una guerra o un acto terrorista -o sea, que no hay que esperar a ningún juicio institucional u oficialista-.
http://videos.wittysparks.com/id/1325203135
www.falundafa.org.ar/FORMAS.htm
A ellos les queda que les concreten qué es ese respeto -en qué consiste, si en caca o en ir de caco- que esos dan a la vida humana.
En definitiva, con una u otra, con cuatro o cuarenta justificaciones éticamente injustificables, REALIZAN Y NO EVITAN SU AGONÍA -en culpabilidad y en complicidad respectivamente-. O sea, en un sadismo total, en una crueldad objetivamente total, lo justifican (por esto, por lo otro, que el que no quiera ir que no vaya, que es propio de cabronismo íntimo o es un símbolo locuelo, que es fiesta violentamente bonita o sangrienta, que es...; y, como son HdP, no se enteran: ¡que TÚ NO TIENES DERECHO, NINGUNO, A HACERLE SUFRIMIENTO -GRATUITO O EVITABLE- A NINGÚN ANIMAL!, NI TIENES DERECHO SIQUIERA A SER CÓMPLICE DE ELLO, SEAS QUIEN SEAS, SEAS ESPAÑOL, SEAS DOMINICANO O SEAS DE LA ANTÁRTIDA. Haz un espectáculo maltratándote SÓLO A TI MISMO -o pégate un tiro a lo patriótico-, y deja lo demás EN su digna PAZ
Malas ideas=mal proyecto o inutilidad=mala distribución o derroche=manipulación de tales poderosos del derroche para eso inculcarlo como bueno=hambre y nuevamente malas ideas.
"una fuga cada cuatro días" (los responsables políticos adoran o toleran la contaminación, en hechos o en la práctica)
Un mísero recurso de reproche o de censura suele ser el que algo no se diga o no se haga porque... "crea división"; pues hasta Jesucristo creó división: el mundo entre cristianos y no cristianos (y Ghandi lo mismo, ya que provocó la división de Bangladesh de la India y, ésta, con respecto a Reino Unido). Sí, lo que nunca se debe hacer es mentir, manipular o justificar lo injustificable como ahora lo ha hecho ya Obama, contagiándose de lo que es el poder prometiendo demasiado y haciendo demasiado menos.
Nadie hace sistemáticamente el mal; pero, si tiene algún poder, hace que se vean -como lavado de conciencia, como publicidad para su negocio y por su imagen hacia la sociedad- los bienes que inevitablemente tiene que hacer, al tener ya tantos recursos en marcha o en acción para lo que quiera -e incluso algunos para lo que no quiera-.
Internet no es una casa o, ni siquiera, un país donde se pueden diseñar o controlar "los derechos de autor" a "un capricho". Internet es... el mundo y la libre circulación de información (tal complejidad hace que cualquier control podría no ser tan útil; p. ej., ¿cómo se les puede exigir a los africanos que paguen "los derechos de autor" de Sabinas o, más, lo que todo Europa publica "al tener más recursos para ello"). Internet no, no es un medio de comunicación convencional porque aún no tiene su correspondiente convención global o, en eso, no arbitraria (y eso no significa más que lo que significa, en ser distinción, jamás que está exento de la aplicación de la justicia).
Para que una persona esté equivocada, hay que demostrarlo primero.
El desprecio es el no atender al valor de las cosas; en realidad -o en la práctica-, desprecian más de los que os imagináis.
La sociedad nunca tiene razón (demuestra globalmente incoherencia); la sociedad nunca ha cambiado nada (pues se inclina a lo convencional ya que, además, por definición es... convención) sin que, "enfrentándose a ella" y con mucho esfuerzo, ya sólo alguien empiece (demuestrando razón de lo que es involución o error) un cambio: moviendo conciencias, haciendo ver injusticias, denunciando la doble moral, etc.
La más grande virtud que puede tener un ser humano es la "empatía"; que no es más que hacer tuyo un dolor ajeno, es decir, abarcar -además de tu malestar por tí mismo o tu propio patrimonio- el patrimonio del dolor ajeno (pues muchos errores se evitan sólo así, o "se entienden").
Sólo en España los sinvergïenzas SIEMPRE están en los medios -fácticos- de poder, sin faltar nunca, para pintar o disfrazar su falta total de moral con miles de mentiras -porque dominan en tal control, es evidente- repetidas una y otra vez hasta hacer bonita -o sabrosa- la mierda.
Desde una posición de comodidad de chulos mediáticos -casi todo a favor- o de poder, siempre se llega a frivolizar a miles de sufrimientos ajenos de millones de seres humanos, no significando ellos así nada: lo que son y lo que sienten o lo que padecen.
El ser humano CREA EL ARTIFICIO en todo: una esperanza será artificial si se crea con engaño (p.ej., hacer creer una mujer a un hombre que lo ama), una información será artificial si los elementos que utiliza cohesionadamente no son reales, un cambio climático si es desencadenado por elementos que la misma naturaleza no hace o predispone, etc. Así es, considerando que el artificio SE INCLINA A DEFENDER ALGO -una parcialidad- DE FORMA INTERESADA.
Si, como primero, los seres humanos también son animales pues, entonces, que respeten ante todo esa prioridad para ser algo coherentes
Los que callan, por la dignidad, nunca han hecho visible una injusticia; nunca han aclarado -les favorece la turbiedad o lo cínico-, ni han enseñado nada.
Todo el mundo se cree bueno; hasta los nazis eso creyeron.
La violencia NUNCA se puede justificar y nadie puede demostrar, en mis manifestaciones públicas o en todos mis escritos, que yo lo haya hecho.
Apreciado Señor: ----------------------------------------No apruebo los escenarios maquillados de la realidad, por uno u otro interés; cuando así se hace, los efectos suelen ser el "negacionismo" (en países, por ejemplo, que iban viviendo una dictadura la gente hasta negaba que existiesen desaparecidos) y la "irresponsable frivolidad" ante las injusticias (porque no conocen sus dimensiones).- Mi blog, sí, es del exponer cara a cara (sin filtros o sin censura de moralina) y en reflexión lo que se puede evitar, por eso es del "sentido crítico" (puesto que, en aquello tan evidente que no perjudica a nadie, no hace falta y no lo expongo) en su máxima atención o responsabilidad crítica.--------------------------- El cambio climático sólo está siendo tomado en serio cuando la gente sabe qué es y cuáles son sus causas, porque no se han tapado en su amplia y cruda dimensión. Y, en su contexto, el suyo, en la droga, la gente eso algo lo comprende porque ha pasado de ser "su problema " a "nuestro problema" (ya que no es sólo suficiente confinar a los drogadictos para una supuesta terapia cuando, al mismo tiempo, algunos terapeutas aceptan una ineficaz contemplación de sus entornos y de sus causas). Un abrazo
"El valor de una persona no se demuestra en tener muchas personas y medios a su favor -cómodamente-, sino en las dificultades de todo lo contrario".
Para tener compasión, ya existen miles de prioridades antes que tenerla por los poderosos.
Estrategia de la degradación progresiva: Para hacer aceptar una medida socialmente inaceptable, es suficiente aplicarla progresivamente.
La frivolidad es un camino hacia el cinismo.
Todo el que quiere ser justo, tiene que hacer "lo más público" o dar publicidad a lo que es injusto (difundir lo que no debe repetirse).
"Censurar" -en la práctica- es la mayor tortura que se le hace a un ser humano; pues se extermina o se persigue, con eso, su libertad en todos los áspectos de sus derechos (por cuanto que es un ser social o público) y, más directamente, su libertad de expresión.
Las injusticias se pueden decir o no decir -es una opción-, se pueden consentir o no consentir -en la práctica-, se pueden empatizar o no, se pueden ayudar o no -ayudando o no a sus cómplices-, se pueden tratar con frivolidad o no, se pueden olvidar o no...; pues considérate ético o comprometido o progresista según tales reacciones.
Pero difundirlas por difundidas no significa nada -cualquier delincuente puede hacerlo para quedar bien visto por la sociedad- si eso no lo respalda una coherencia.
Si te resistes a reconocer algo de la realidad, entonces, no eres coherente con ella.
-
Una sociedad nunca ayuda al que nunca le ayudó a lo que tenía establecido, sino al que consintiéndole toda irresponsabilidad sigue ayudando, ya como premio a su supeditación y a un buenismo convenido -nada ético pero rentable en engaño librador de errores y en chovinismo-.
Téngase en cuenta que cualquier sociedad es muy díficil que no se fundamentalice (sociedad maoísta, marxista, capitalista, nazi, etc.) y conviene, así, siempre, un buenismo a favor de sus más sumisos, calladitos o, al fin de cuentas, "seguidores". Eso es normal.
Yo creo que esta clase de "mentira total" o de injusticia debe seguir ayudándose para... no perder la tradición de HdP dominante; para el beneficio de... esos mismos.
.
“No podemos permitir que otros piensen por nosotros. Si continuamos sometidos a la retórica política y a las abstracciones estamos condenados”.
Harold Pinter
Para tener una mínima coherencia moral, no se puede anteponer la política a la dignidad de los seres humanos, el negocio a la no-tortura, el sexo al amor y el dinero a esas relaciones de buen trato que se realizan en la sociedad.
La veracidad, además de cierta capacidad intelectiva, requiere no tener miedo.
Sólo el estúpido se ríe de los demás; pues, el sensato, se ríe de algo -en concreto- que han hecho los demás.
Si desatiendes la realidad y la razón, entonces, no le exijas -en irresponsabilidad- derechos ni nada.
Para la reconciliación, hay que estar a reglas iguales en dignidad.
Todo ser humano por el hecho ya de existir con una voluntad conlleva... un pretender; es decir, estando "el ser con voluntad" implica que irremediablemente él DECIDE esa voluntad o, lo que es lo mismo, su propia voluntad pretende siempre algo. Otra cosa es el disimulo de la también pretendida huida o intento de huida de incluso eso.
¿Qué es más importante: hacer una información -o una atención ética- a Belén Esteban o a Gandhi?, ¿defender los derechos de un animal -que éste los tiene objetivamente igual a otro aninal- o los negocios que su maltrato sostiene? -¿qué está primero: ética-alma o negocio? Sin duda, España demuestra un podrido cinismo comunicativo y cultural, pero -a alineación atropellante- es poderoso para trascender y engañar ("el poder lo puede todo").
De los seis mil millones de personas que habitan en el mundo, los medios de comunicación están en una pequeñísima parte (con una clara e inevitable tendencia para favorecer primero a esa pequeñísima parte), y nunca están -por ejemplo- entre los mil millones que pasan hambre. Así que no me vengan bocazas y chuletes informadores ASEGURANDO que... informan lo que en verdad ocurre..
(Cada imagen que utilizo ha sido y es aún de "interés público".)
