www.pagina12.com.ar/ Siendo el fundamentalismo religioso lo contrario a la "indiscriminada" o a la igualitaria libertad de expresión, sin embargo, el poder lo maquilla eso de bienestar (consiguiendo una opresión exitosamente impune). 'Death dictator'
En España, el "boom" inmobiliario benefició sobre todo DIRECTAMENTE al sector "Servicios" (esto está claro y demostrado en hechos); pues bien, cuando el "sector inmobiliario" se hundió, asimismo, en efecto, se hundió su principal beneficiario, desencadenándose con ello miles de desempleados. No mucho más, de modo decisivo, es o significa la crisis en España (tal dependencia "muy forzada" que ahí precisamente se creó). Entonces, con eso, ¿cómo se consigue la "des-crisis" -por decirlo de alguna forma-?; pues, como ahora se está intentando en la dirección de que se rompa esa tan directa dependencia y el sector "Servicios" ya algo subsane, o sea, ya se reinicie sin depender a un máximo riesgo de un "boom" inmobiliario. Para reflexionar
Los medios de manipulación atribuyen los efectos del descenso de desempleo en España -por lo más conveniente y por lo más fácil- a la puesta en marcha de un llamado "Plan E"; bueno, y ¿por qué tiene que ser así si ESOS efectos son los que corresponden "dignamente" a los habituales del inicio del ciclo anual de oferta de empleo que el sector "Servicios" -y la parte de los otros sectores ligados a él- hasta ahora ha realizado -claro, con una lógica excepción del mayo del año pasado que afrontaba "de lleno" "toda" la crisis-.
CRISIS ¿Efectos? (Uno al menos ya "real": De hiperconsumismo -que beneficiaba una exagerada inversión- al fobiaconsumismo -por la frustración mundial de una demasiada deuda-) En España Al día: Como ya dije, el sector "Servicios" ha aliviado la crisis en España (por "intuición racional", ahora los hechos son los hechos): "El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo Estatal bajó en 24.741 personas en mayo".